FYI.

This story is over 5 years old.

Música

Carta a mis padres: Por qué no voy a dejar de ir a los festivales internacionales

El mundo vive un miedo enorme gracias al terrorismo, pero no podemos detenernos.

Queridos mamá y papá:

Se que la noticia de que me voy en unas cuantas semanas a un festival masivo en Holanda les ha traído cierta inquietud por los acontecimientos terroristas desatados a lo largo de Europa; su preocupación los ha llevado a decirme que mejor me quede en Ámsterdam y la conozca, pero la realidad es que eso no va a pasar.

No puedo decirles que entiendo su preocupación porque no sé lo que es ser mamá y no sé el miedo que puede representarles el pensar que pueden perderme… No, no voy a decir que lo entiendo y no voy a decir que todo va a estar bien, pero sí quiero decirles que nuestro mundo está tan jodido que no importa en qué parte del mundo me encuentre, en qué tiempo y espacio me esté desenvolviendo, puedo desaparecer de sus vidas en cualquier momento porque nadie en este triste mundo tiene la vida comprada, o si lo vemos de un lado más místico, nadie tiene la vida eterna. Ojalá y todos tuviéramos súper poderes para evitar morir en explosiones ocasionadas por personas que "luchan" por sus creencias; que pudiéramos leer la mente de las personas para saber si mienten y asegurarnos que sus palabras sólo buscan inculcarle miedo a las masas y así evitar estampidas que dejan a 200 personas en estado crítico.

Publicidad

Ojalá y fuéramos capaces de derrotar a todo ese mal que acecha a nuestro planeta y por ende, a nuestros gustos y vidas. Que nadie tuviera que vivir con el miedo de subirse a un tren que pudiese explotar en cualquier momento como pasó en España. Que todos pudiéramos ir al concierto de cualquier artista o banda sin temor a que alguien explote o que alguien comience a dispararle a los asistentes como pasó en Paris y en Manchester… Que ese "mal" no fuera tan grande al grado de que ustedes no vivieran con la angustia de mis salidas nocturnas de fin de semana, porque soy mujer y puedo aparecer muerta en una maleta o en una fosa clandestina en cualquier momento… Ojalá y los tiempos fueran diferentes y nadie viviera con tanto desasosiego, porque nadie en este mundo se merece vivir con el temor de perder a sus seres más cercanos.

Hoy dicen que la industria musical está en el blanco del terrorismo porque hay miles de personas conglomeradas en un sólo lugar, pero ¿de qué nos sirve decir que la música es el blanco? ¿por qué no decimos que el futbol y los antros también lo son? A veces no entiendo la lógica humana de señalar y poner etiquetas a algo tan bonito que reúne a miles de personas porque su lenguaje es universal. En mis 21 años de vida nunca he visto algo que mueva a tantas personas como lo hace la música; sí, tiene sus pros y contras, pero ¿qué cosa en este mundo no las tiene?

Creo que son tiempos difíciles y claramente vendrán peores, esa es la hermosa travesía de la vida, crecer, disfrutar y entender que así como hay cosas muy bellas también hay unas que nos van a lastimar y no podemos evitarlas como quisiéramos. Como dice el dicho: Cuando te toca, ni aunque te quites y cuando no te toca, ni aunque te pongas.

No les estoy pidiendo que dejen de preocuparse por esta nueva aventura que voy a emprender, está claro que el trabajo de un papá es preocuparse por el bienestar de sus hijos, pero si les pido que así como ustedes fueron jóvenes alguna vez y disfrutaron de esa etapa, vean ese reflejo de juventud en mi. Que aunque sean tiempos y épocas diferentes, vean que voy a disfrutar de algo que me apasiona y que gracias a todo el esfuerzo que hicieron en trabajar horas extras, en educarme y enseñarme que el mundo está dividido en diversos bandos, voy a estar bien, porque me enseñaron que esta vida hay que disfrutarla al máximo porque si no me lanzo a hacer lo que me gusta y me apasiona, siempre viviré bajo la sombra del arrepentimiento.

Este festival me permitirá explorar nuevos horizontes, conocer personas, culturas e incluso, estoy casi segura, que me mostrará el lado más humano y humilde de las personas. No sólo por el hecho de compartir un gusto, sino porque los festivales de música crean más que experiencias, crean vínculos tanto musicales como amistosos, rompen barreras, tiran muros… Por unos cuantos días los asistentes olvidan que existe ese mal y se solidarizan con aquellos extraños que no pertenecen a su cultura, uniendo aquello que las guerras y conflictos políticos han destruido, es por esto que no voy a dejar de asistir a este tipo de eventos.

Sigue a Val Jr. Quijano en Twitter .