FYI.

This story is over 5 years old.

Actualidad

No olvides que Google recuerda todo lo que has buscado

Ahora que Google te permite descargar todo tu historial, te decimos cómo evitar ser rastreado.
Imagen: Keso S/Flickr.

Este artículo fue publicado originalmente en Motherboard, nuestra plataforma de ciencia y tecnología.

Mi primera búsqueda en Google —o al menos la primera que recuerda Google— fue "inyección de tétanos". La más reciente, "Tracy Morgan". Entre estas hubo 52,493 búsquedas y Google las recuerda todas.

Esto no debería ser una sorpresa. Google sabe esencialmente todo lo que hay que saber sobre mí y probablemente sabe todo sobre ti. Con sus algoritmos y herramientas de análisis probablemente sabe más sobre mí de lo que yo sé sobre mi persona (estadísticamente mis búsquedas más frecuentes ocurren los martes de marzo a 10 de la mañana). Visto en su totalidad, es un poco extraño estar frente un historial con todas las búsquedas que has hecho en Google.

Publicidad

La compañía ahora hizo posible que puedas exportar el historial y bajarlo desde sus servidores. En solo un archivo ZIP puedes tener todo el historial de cada pequeño pedazo de trivia o pensamiento que tuviste; de cada restaurante que has buscado; de cada vez que has querido saber si alguna película vale la pena.

Tiene un registro de todas las veces que has buscado curas para la cruda y cuando has buscado tus extraños síntomas para hacerte un auto diagnostico. Sabe cuando buscaste la dirección de un hospital para visitar a un ser querido y sí, también sabe cada vez que entras en modo incógnito para buscar pornografía.

De nuevo, esto no es necesariamente una sorpresa, pero llama la atención. Sabemos que Google utiliza la conexión entre sus productos y la información que tienen sobre ti para enviar publicidad localizada y personalizar la experiencia. Quizás estás bien respecto a esto porque muchas personas están dispuestas a cambiar su privacidad por conveniencia o por algo que no cueste dinero. Pero, ¿qué sucede si no lo están?

Es posible cambiar tus ajustes para que Google no vincule tu historial de búsqueda con tu cuenta. Eso es un comienzo, pero Google todavía graba las búsqueda de acuerdo con la dirección IP, por lo que podría potencialmente ser atado a ti. También puedes utilizar los servicios de Duck Duck Go, "el buscador que no te rastrea".

Google no es el único que utiliza tu historial de búsqueda, por supuesto. El registro que tienen puede (y generalmente es) solicitado por el gobierno o por los departamentos dedicados a que se cumplan las leyes.

En los primeros meses de este año, el gobierno de Estados Unidos pidió a Google información sobre usuarios o el historial de búsqueda en 12,539 ocasiones. Google entregó la información en el 84 por ciento de los casos. Hay preocupación que la NSA pueda acceder también a estos datos. En cambio, Google dice "sólo tu puedes ver tu historial", pero, ¿cómo es posible que esto sea verdad?