FYI.

This story is over 5 years old.

Diario Vice

DIARIO VICE: lo que verás del 20 al 23 de febrero

Todos los días de lunes a jueves a las 00:05 en #Cero, el canal de Movistar+.

Yerro fue el primer inmigrante encerrado en un Centro de Internamiento para Extranjeros que denunció sus condiciones en el Parlamento Europeo. Tras tres años encerrado en un CIE y conseguir ahorrar un poco de dinero, viajó a Bruselas para contar en el Parlamento Europeo, en primera persona, cómo se vulneraron sus derechos humanos durante el tiempo que estuvo encerrado en los centros no penitenciarios para inmigrantes de Lanzarote, Fuerteventura y Madrid. Ahora trabaja en un restaurante de Madrid y lucha por conseguir el cierre de estos centros. Para ello cree que la mejor herramienta es la información, ya que en su opinión la mayoría de la gente desconoce para qué sirven estos centros y qué es lo que sucede en ellos.

Publicidad

Después veremos el primer episodio de la serie de VICE News, 'Europa o muerte' en el que conoceremos a migrantes del África occidental que se lanzan en avalancha contra las vallas cubiertas de alambre de cuchillas que separan Marruecos y España. Además del riesgo que supone escalarlas, la gran mayoría acaban vapuleados por la guardia fronteriza y devuelta a suelo marroquí de manera ilegal.

De 'Europa o muerte'

El martes en Un trabajo en Italia, conoceremos a Sabrina De Sousa es una de los más de veinte agentes de la CIA que fueron procesados y condenados en rebeldía por los tribunales italianos en 2009 por el papel que presuntamente desempeñó en la entrega extraordinaria de un clérigo radical llamado Abu Omar.

Fue el primer y único proceso penal que se ha llevado a cabo nunca contra el programa de entregas extraordinarias de la CIA, que involucraba a más de 100 terroristas sospechosos y la asistencia de decenas de países europeos. Pero De Sousa, con doble nacionalidad estadounidense y portuguesa, dijo que no tenía nada que ver con el secuestro del clérigo que había sido erróneamente acusada. Durante la última década ha estado buscando por todo el mundo la manera de limpiar su nombre.

De 'Surferos cristianos'

El miércoles la agrupación de surfistas cristianos nos recibe para mostrarnos de donde nace esta organización y que valores promueven, a la vez de acompañarlos en su principal ritual, surfear y seguiremos con Escapando del clan Kingston en el que VICE entrevista a Joe Robinson, un joven repudiado por La Secta, un grupo disidente de mormones polígamos. Joe trata de empezar de cero y persigue su sueño de convertirse en mago.

La rueda tóxica

Acabaremos la semana con La rueda tóxica. Cerca de 1.000 millones de neumáticos llegan al final de su vida útil cada año. Y se convierten en una gran amenaza para el medio ambiente. En España parte de estas ruedas acaban en vertederos ilegales, alimentando el mercado negro y siendo un foco de contaminación. Pero algunas empresas y proyectos tratan de darles una salida a los componentes de los neumáticos. Desde combustible a columpios o césped artificial. Os enseñamos la segunda vida de las ruedas cuando dejan de rodar.

Por último en Minando la nación Navajo hay una riqueza maldita en la Nación Navajo. La reserva de 70 000 kilómetros cuadrados que se extiende entre Arizona, Nuevo México y Utah tiene una gran abundancia de recursos energéticos, especialmente carbón. Ese carbón es lo que se quema para abastecer de electricidad a gran parte del Sudoeste, y genera puestos de trabajo para los Navajo. Pero la minería y la quema también han provocado degradación ambiental, graves problemas de salud y desplazamientos. VICE vieja a la Nación Navajo para averiguar cómo está afectando esta abundancia al futuro del pueblo Navajo.