Dos décadas en Brooklyn por Hiroyuki Ito

FYI.

This story is over 5 years old.

Fotos

Dos décadas en Brooklyn por Hiroyuki Ito

El fotógrafo japonés Hiroyuki Ito ha estado vagando por las calles de la ciudad de Nueva York con su cámara Leica por más de dos décadas.

El fotógrafo japonés Hiroyuki Ito ha estado vagando por las calles de la ciudad de Nueva York con su cámara Leica durante más de dos décadas. Captura todo, desde a Koko, el payaso asesino en Coney Island, hasta a los pasajeros anónimos que van en el metro. Recientemente auto-publicó un nuevo álbum de fotos, Brooklyn, que es como si fuera una carta de amor al distrito. Le pedí que escribiera unas palabras sobre lo que significa Brooklyn para él y por qué sigue fotografiándolo.

Publicidad

—Elizabeth Renstrom, Editora de fotografía VICE

Brooklyn, para mí, es como una ex esposa con quien todavía mantengo una amistad.

Viví en Ditmas Park desde 1999 hasta 2007, cuando me mudé a Astoria poco después de ser asaltado a punta de pistola en frente del edificio donde vivía. Esos ocho años no fueron precisamente los más felices de mi vida. Estaba solo y desesperado, pero la distancia en tiempo y espacio me ha permitido encariñarme con el distrito más poblado de la ciudad de Nueva York. Las fotografías del libro se han tomado desde 1992, cuando me mudé de Tokio a Nueva York, hasta ahora.

El distrito de Brooklyn es masivo e incontrolable, sólo que hay demasiada gente haciendo muchas cosas diferentes. Cualquier intento por documentar sus múltiples caras en su totalidad parece imposible. No importa cuan justa intente ser su representación, nunca es lo suficientemente negro, Jasídico, Católico, hípster, industrial, o lo que sea.

Cada persona tiene su propia imagen de Brooklyn como resultado de sus propias experiencias. No dirijo una oficia de censo yo solo, por lo que en lugar de visitar cada cuadra y meticulosamente entrevistar a todos los residentes, estoy afuera en las calles tratando de sentir el pulso visual que hace de Brooklyn uno de los lugares más singulares de este planeta.

Todas las fotografías por Hiroyuki Ito.