FYI.

This story is over 5 years old.

descanza en paz

​Recordando al Tigre: Edwin Aguilar

Un pionero del MMA en México que enfrentaba a figuras como Alan Belcher y Uriah Hall mientras dejaba en alto el nombre de su país, Edwin "Tigre" Aguilar falleció repentinamente.
Fotografía vía Tiger's Team Puebla

Edwin Aguilar tuvo un fallecimiento repentino, sin aviso, incomprendido para muchos que sólo escuchamos de la noticia. A los 44 años de edad, Edwin, también conocido como el "Tigre", desvanecía en el aeropuerto de la Ciudad de México cuando se preparaba para abordar y regresar a Tijuana donde lo esperaban su esposa e hija. Los reportes dicen que fue auxiliado en el mismo aeropuerto, atendido, transportado a la Clínica Xoco, después a Puebla y finalmente falleció debido a un derrame cerebral. Se preparaba para una pelea a principios de diciembre, estaba en forma, como siempre, pero su cuerpo no resistió. Edwin Aguilar, un grande de las artes marciales mixtas en México, y un pionero que fue abriendo camino para siguientes generaciones.

Publicidad

Para todos los que empezábamos a incursionar en el deporte en los 2000, Edwin Aguilar ya era un referente. Estaba haciendo cosas que pocos mexicanos estaban logrando y haciéndolo en escala mayor.

Hace más de once años, en julio de 2005, el "Tigre" estaba en Corea del Sur, calentando en los vestidores, preparando su salida hacia un especie de ring en forma de octágono. Arrancaba el torneo de una noche de World X-Impact Federation, Edwin vencía a Mikhall Bogadanov en menos de tres minutos con un nocaut técnico en su primera pelea. Subía de nuevo, enfrentaba al ahora bastante reconocido Alan Belcher y el mexicano también se deshacía de él en menos de un round por nocaut técnico; y en su tercera pelea de la noche, sería Giva Santana, el eventual ganador del torneo, quien vencía a Edwin por barra de brazo.

Unos años después, Edwin Aguilar estaba pisando la jaula de Bellator, enfrentaba al mismo Uriah Hall que deslumbra hoy en día el octágono de UFC. Hall conseguía las mejores combinaciones, pero el "Tigre" se mantenía de pie y buscaba el intercambio hasta que una intervención temprana por parte del réferi interrumpía el combate, entregándole la victoria a Hall con tal sólo 29 segundos quedando del tercer round.

Edwin incluso enfrentaría a los hermanos Montaño, primero a Erick "Perry" Montaño, quien apenas empezaba a incursionar en el MMA en 2007 muchos años antes de ganar The Ultimate Fighter Latinoamérica. Edwin noquearía a un joven "Perry" y cinco años después enfrentaría a "Dodger" Montaño, éste vengando la derrota de su hermano con un nocaut técnico de su parte.

Con una carrera larga, llena de triunfos y campeonatos tanto en muay thai como en MMA, Edwin Aguilar seguía activo como peleador y antes de su fallecimiento contaba con una racha de tres victorias al hilo, la última hace unos meses, noqueando a Daniel McWilliams el pasado 11 de junio de 2016.

El originario de Tlaxcala había hecho de Tijuana su hogar, y había hecho de las artes marciales su vida, abriendo campos y camino para futuras generaciones de peleadores mexicanos y latinoamericanos.

El fallecimiento de Edwin Aguilar es lamentable. Es difícil de digerir para la comunidad de MMA en México por diferentes razones. Para los peleadores es inevitablemente alarmante que un derrame cerebral se haya llevado su vida de la nada, como mencionamos, sin aviso previo. Para la comunidad que sabía de él, de su trayectoria, y lo que fue haciendo a lo largo de su carrera, es una pérdida triste. Edwin dejó un gran camino trazado y un legado en los deportes de combate como pionero mexicano que se atrevió a viajar por el mundo y enfrentar lo mejor.