FYI.

This story is over 5 years old.

mexico

Este estudio ubica en qué estado de México viven los tuiteros más felices e infelices

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) analizó 63 millones de tuits geolocalizados entre febrero de 2014 y mayo de 2015 para ubicar dónde está el mejor y peor ánimo social del país, según los usuarios de la red social.
Imagen por Lex Van Lieshout/EPA
Síguenos en Facebook para saber qué pasa en el mundo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) investigó en cuál estado es donde viven los tuiteros mexicanos más felices y en cuál están los más infelices, y encontró que los primeros están al sur y los segundos al norte de país.

De acuerdo con un análisis de 63 millones de tuits geolocalizados entre febrero de 2014 y mayo de 2015, y de la carga emotiva que identificaría el estado de ánimo que tenía el tuitero cuando hizo su publicación, los usuarios de la red social con mejor estado de ánimo se encuentran en Quintana Roo.

Publicidad

En dicho estado al sureste de México, los tuiteros tienen una calificación de 2,13 de una escala que va del 2,40 al 1,10.

En el otro extremo del ranking está Sonora, donde los usuarios obtuvieron un puntaje de sólo 1,50, lo que los coloca como los tuiteros con el peor estado anímico de país.

La media del país es 1,80, es decir, el ánimo de los tuiteros mexicanos es más bien neutro, ligeramente inclinado hacia positivo.

¿Te pasas todo el día en Twitter y actualizando webs sin parar? Probablemente estés enfermo. Leer más aquí.

Según la metodología del análisis, 5.000 estudiantes universitarios colaboraron en el estudio etiquetando manualmente los 63 millones de mensajes. Al principio, debían clasificar los mensajes en alguna de las cuatro emociones establecidas para el estudio — positivo, negativo, neutro y ninguna — y posteriormente, ese subconjunto de tuits clasificados manualmente pasó por un proceso de verificación y "limpieza".

Con esa muestra, el análisis se extendió al total de los tuits usando técnicas de "machine learning" y finalmente se dividieron por mes y por entidad.

En este enlace puedes consultar el mapa interactivo que incluye el análisis de cada estado de México.

Sigue a Martín Andrade en Twitter: @godomarto

Sigue a VICE News En Español en Twitter: @VICENewsEs