FYI.

This story is over 5 years old.

Noisey

Joe Crepúsculo: “No me importa que a algunos no les guste el himno que he compuesto para Podemos”

Pablo Iglesias ha admitido que la sintonía de su partido no le hace tilín. Su autor nos cuenta que pretendía hacer "algo que venga arriba y que al escucharlo den ganas de levantarse, saltar y votar (con v)".

Joe Crepúsculo

Nos fascinan los jingles. El de Mercadona, por ejemplo. O el de Carglass ("Carglass cambia, Carglass repara"). Y también los himnos, especialmente los políticos. Para nosotros Manuel Pacho, compositor del himno del PP, es un ídolo viviente. Y la música electoral del CDS nos anima en los días de regla. "¡Vota CDS, vota libertad, Suárez es el Centro Democrático y Social!".

Cuando descubrimos que Joe Crepúsculo había recibido el encargo de crear la sintonía de Podemos, no podíamos estar más contentos. Es la mejor noticia que nos han dado, después de aquella plataforma que pedía que la canción "Cuidado" de Eskorbuto cerrara los mítines de la formación. Se trata de un tema bailón y por eso nos extraña que a Pablo Iglesias no le guste. Pero al músico catalán esto no le coge por sorpresa: "Es lo que esperaba, que a unos les guste y a otros no. Era consciente de que iba a ser algo chocante. Pero no me importa, me parece supernormal. Al fin y al cabo la música es eso: controversia".

Publicidad

Su himno es un hit de menear el bullarenge hasta desfallecer. Pero antes de llegar a él chapoteó en otras opciones. "Desde que me lo propusieron hace un mes o así, me estrujé la cabeza y le dediqué tiempo, porque quería componer algo de lo que estar orgulloso. Por el camino, probé diferentes melodías y cosas que sonaban más a himnos de países". Le preguntamos si se documentó para encontrar inspiración. "No demasiado, pero es interesante escuchar himnos de mundiales", aclara. Y nos devuelve la pregunta: ¿Habéis escuchado lo que hizo Ennio Morricone para el Mundial del 78? La portada de ese disco es increíble".

"Quería algo potente que fuera mimoso. Un tema con acordes mayores que venga arriba y que al escucharlo den ganas de levantarse, saltar y votar (con v)"

En algún diario se ha publicado que es como la música de los videojuegos de los ochenta. Crepus aclara que aquí no hay rastro de 8bits. "Está hecho todo con analógicos, ecos y el sonido principal es una farfisa. Finalmente lo enfoqué a una cosa muy parecida a lo que yo hago normalmente y me ayudó Daniel Granados del grupo Tarántula, sobre todo en la producción". ¿Qué pretendía transmitir con estos elementos? "Lo importante era que la canción se quede en la cabeza y que tenga un punto repetitivo. Quería algo potente que fuera mimoso. Un tema con acordes mayores que venga arriba y que al escucharlo den ganas de levantarse, saltar y votar (con v)".

El grupo Los Directivos se presenta voluntario para componer el himno de UPyD.

A pesar de ser afín a la formación y tener varios amigos vinculados a ella, cuandoPodemos Cultura se puso en contacto con el artista -que la semana que viene estrena su nuevo disco Nuevos Misterios tuvo dudas. "Me lo pensé bien antes de aceptar el encargo y valoré si me podía afectar de algún modo. Pero que me apetecía mucho apoyar a Podemos en este momento y, si lo piensas, a los músicos que han hecho anteriormente cosas con partidos, tampoco les ha pasado factura a largo plazo". Hechos Contra el Decoro son de su misma opinión y han vuelto para musicar la candidatura de Ahora Madrid. "Está bien su canción", comenta Joe Crepúsculo.