FYI.

This story is over 5 years old.

Cultură

Arte en todas sus facetas: no se pierda estos eventos esta semana

Fotografía, grafiti, literatura y exposiciones de arte contemporáneo se toman la capital esta semana y una convocatoria de arte joven para que no haya excusa.

Septiembre se instaló en el patio y con él llegaron una mano de eventos que, mejor, no se los pierda. Acá les traemos nuestros recomendados de la semana, que van desde cortometrajes y literatura hasta arte contemporáneo.

Además, una convocatoria de arte. Una ñapa de esta sección. No se deje asustar por la lluvia: ¡eventos es lo que hay!

Una exposición y una película

Exposición Woman With The Red Mouth y proyección "Los niños abandonados" de Danny Lyon.
Espacio El Dorado (Carrera 4A # 26C-49)

Publicidad

Este martes 6 de septiembre se inaugura una serie de 18 fotografías cibachrome del artista estadounidense Danny Lyon en la Caja Negra del Jardín a las 5:00 p.m. Las imágenes son el resultado de la estadía de Lyon en el barrio de burdeles Tesca, ubicado en Cartagena (Colombia) en 1966.

Ocho años después, Danny Lyon vuelve a Colombia, esta vez a Santa Marta para realizar su película Los niños abandonados en donde muestra el día a día de un grupo de niños que por distintas circunstancias se volvieron habitantes de la calle. La película se proyectará ese mismo martes 6 de septiembre a las 6:00 p.m en el ESPACIO ANEXO.

ENTRADA LIBRE.
www.espacioeldorado.com

Un libro

Lanzamiento Musa paradisiaca + exposición de José Alejandro Restrepo
FLORA ars+natura (Calle 77 # 20C - 48)

Este viernes 9 de septiembre, a partir de las 6:00 p.m., será el lanzamiento del libro Musa paradisiaca del artista José Alejandro Restrepo en paralelo a su exposición homónima.

Los cultivos de banano en Colombia han estado siempre relacionados con una fuerte historia de violencia que ha sido perpetuada por discursos políticos, económicos, religiosos y hasta científicos. La obra Musa paradisiaca del artista José Alejandro Restrepo, pensada originalmente como una videoinstalación, y ahora disponible en una publicación editada por FLORA ars+natura, es un testimonio estremecedor de este complejo entramado.

Por medio de documentos, grabados y fotografías de distintas épocas, entre otros, se intenta interpretar el fenómeno de la violencia en la región bananera.

Publicidad

Dos Exposiciones colectivas

  • Los Campos
    La Cesta Café Local (calle 81 # 8-70)

Los Campos es una exposición colectiva de Renato Alberto Miani, Isidoro Adatto Mandowsky y Ernesto Soto Madriñán.

La inauguración será el jueves, 8 de septiembre a las 7:00 p.m. y la exposición estará colgada hasta el 8 de octubre. Habrá vino. Habrá comida. Habrá arte (joven). Habrá, básicamente, todo lo necesario.

  • Capitulo III – República Colectiva
    Espacio Van Staseghem

La exposición se articula en distintos grupos de obras: en la sala 1 el dibujo es el protagonista, con Lore Ezpeleta, Gisella Cristancho, Guillermo Cruz y Bambi Himallineishom. En la sala 2, el collage predomina. JOEMZ, artista urbano, acompaña su obra con la de Lorenzo Freydell. Finalmente, la sala 3 se llena de escultura y arte digital con las artistas Fernanda Laserna y Ana Piedrahita.

La exposición se inauguró el jueves pasado pero estará abierta al público hasta el 29 de septiembre.

Arte urbano, tatuaje y música

Este sábado 10 de septiembre desde las 2:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche habrá una tarde de arte urbano, tatuajes, música y artes marciales. Los tatuajes estarán a cargo de Malicia y Suerte & muerte desde México.

Habrá también una exposición y venta de arte a cargo de CY, Lesivo Lsv, Chirrete Golden, Mariana Rojas, Lorenzo Masnah y Saga Uno.

Y para completar la tarde, habrá también un torneo express de Mortal Kombat, música por El Loro, deliciosas hamburguesas por Verde y venta de cerveza.

Publicidad

Lugar: Transversal 3 # 48A - 36 Of. 101

Lea también: "Este es el artista colombiano que convierte balas en animales"

Ñapita: Convocatoria de arte

El Centro Colombo Americano, en alianza con el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, lanzan la Convocatoria Salón de Arte Soacha 2016, con el objetivo de generar espacios de participación, reconocimiento y divulgación, que contribuyan al fortalecimiento de la escena del arte en el municipio, mediante exhibiciones en la Sala de Exposiciones del Colombo Americano en Soacha (Ciudad Verde, Centro Comercial Prado Verde, piso 2). Por ello, invitan a personas mayores de 18 años, residentes en Soacha, a postular sus propuestas artísticas.

El jurado estará conformado por Maricela Vélez; Coordinadora Cultural del Centro Colombo Americano; Gustavo Ortiz, Director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, y Ruth Katiaa Castro, docente de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística de UNIMINUTO, Sede Principal.

Las propuestas artísticas seleccionadas harán parte de la exposición colectiva Salón de Arte Soacha 2016, la cual tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Colombo en Soacha entre el 12 de noviembre y el 7 de diciembre de 2016.

¿Quiénes pueden participar?

  • Todas las personas con propuestas artísticas plásticas, sin importar la técnica que empleen. Residentes en Soacha y mayores de 18 años.
  • Colectivos o grupos asociados, siempre y cuando designen a una persona como representante.

¿Cómo participar en la Convocatoria?

  • Imprima el formulario de inscripción disponible en la página web www.mac.org.co también puede reclamarlo en el Centro Colombo Americano sede Soacha (Ciudad Verde, Centro Comercial Prado Verde, piso 2) o en la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Soacha (Cra7 No.14-62). Diligéncielo completamente.
  • Elija la obra con la que desea participar y seleccione de 1 a 5 fotografías de esta. Especifique el nombre de la obra, técnica, medidas y año de creación.
  • Envíe el formulario completo y el archivo en PDF al correo salondeartesoacha2016@gmail.com, también puede imprimirlo y entregarlo en la sede del Centro Colombo Americano en Soacha (Ciudad Verde, Centro Comercial Prado Verde, piso 2) o en la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Soacha (Cra7 No.14-62).

Para más información haga clic aquí.